Una cosa es tener manchas pegadas al diente (manchas externas adquiridas), y otro es tener el diente oscuro o amarillo, pero limpio y sin manchas. También existen anomalías en el esmalte o dentina de los dientes (manchas internas).
Para las manchas adquiridas:
- Se recomienda ir al dentista y realizar una buena limpieza con ultrasonidos y bicarbonato
- Evitar todos aquellos productos que puedan oscurecer los dientes (alimentos de fuerte coloración, tabaco, ciertos medicamentos…) link a alimentos perjudiciales
- Cepillo y pasta de dientes: quizás lo más interesante para el paciente, sería el emplear pastas de dientes especiales para que no se formen manchas. Muchas de estas pastas pueden ser abrasivas y no siempre se pueden usar a diario (perborato sódico). Existen también, cabezales especiales con copas pulidoras, para eliminar las manchas superficiales de los dientes e incluso cepillos eléctricos con modos de limpieza antimanchas.
- Existen algunas tinciones por bacterias (manchas cromógenas) que suelen aparecer con el tiempo, incluso manteniendo una higiene correcta. El empleo de probióticos, ayuda a que no se formen tanto.
En casos de dientes ya muy amarillentos, es posible hacer un blanqueamiento con tu dentista de confianza, pero previamente deberían eliminarse las manchas.
En casos de anomalias en los dientes o manchas internas ( amelogenesis, fluorosis) se emplean los empastes y recubrimientos cerámicos, en función del color de la mancha o el grado de oscurecimiento.