ODONTOLOGÍA CONSERVADORA

–Estética dental

¿Cómo tener una sonrisa más bonita?

Para tener una sonrisa más bonita, deberíamos considerar varios factores:

1. ¿Tengo los dientes mal colocados?

Si los dientes están mal posicionados, deberían primero ser llevados a su sitio. Para ello se debería previamente realizar, en la mayoría de los casos, Ortodoncia y dentro de esta especialidad, lo más estético es el Invisaling® (Ortodoncia invisible).

Sí es cierto que en casos de pequeñas mal posiciones, se pueden hacer tratamientos de Odontología cosmética sin Ortodoncia, mediante carillas de porcelana o de composite (resinas).

CASO CLÍNICO MEDIANTE CARILLA DE RESINA

2. ¿Tengo los dientes amarillos u oscurecidos?

Muchos pacientes tienen los dientes oscurecidos por café, tabaco y otras manchas adquiridas, sarro acumulado.  En muchos casos eliminando las manchas externas con una simple limpieza de boca con ultrasonidos y bicarbonato mejoramos la situación.

Independientemente, hay dientes que se han oscurecido con el paso de los años y se pueden blanquear mejorando en estética. Las gamas amarillas son más fáciles de corregir.

CASO CLÍNICO TRAS LIMPIEZA Y BLANQUEAMIENTO

Sin embargo en algunos casos, existen dientes excesivamente oscurecidos (dientes desvitalizados, dientes con tinciones por tetraciclinas…)  que necesitan de “recubrimientos cerámicos” pues el blanqueamiento no es efectivo.

3. ¿Tengo los dientes proporcionados en tamaño y con una forma ideal?

Hay casos donde los dientes nacen más pequeños de lo normal o donde se han ido desgastando por la mordida. Para hacerlos más grandes o incluso cambiar la forma se necesita el empleo de “recubrimientos cerámicos” (coronas de porcelana o carillas) o incluso carillas de resina.

Hay casos donde los dientes se ven un poco largos, sobre todo con el paso de los años, y se pueden hacer más pequeños mediante recontorneados estéticos, que al fin y al cabo consiste en recortarlos levemente.El recontorneado estético es muy agradecido dado que nivela los bordes de los dientes y mejora la estética. En algunas ocasiones, pudiera ser necesario añadir resina en alguna zona (empaste) para llegar a esa armonía.

RECONTORNEADO ESTÉTICO

En casos con dientes ya excesivamente largos por enfermedad de encías, muchas veces se tienen que tallar o desgastar en condiciones para poder recubrirlos con coronas cerámicas.

¿Qué tipos de blanqueamiento dental hay?

En clínica: con productos que se activan por la luz, ya sea luz halógena o láser.

En casa: empleando unos moldes a medida de los dientes donde se deposita el agente blanqueante (peróxido de hidrogeno o carbamida).

Combinar ambas técnicas es como solemos recomendarlo habitualmente.

El efecto blanqueador requiere cierto tiempo: generalmente es cuestión de varias semanas. No se acelera con poner mayor cantidad de gel en las cubetas o con tenerlas colocadas más tiempo que el recomendado. El blanqueamiento requiere sesiones y sesiones de un tiempo determinado, y no mayor (para minimizar la sensibilidad dentaria).

¿Cuántos tonos puedo blanquear o aclarar mis dientes?

  • Los dientes se pueden blanquear entre 2 a 4 grados o tonos de la escala cromática, pero lo hacen de una manera homogénea, por lo que las bandas o vetas más oscuras, aunque resulten aclaradas, no desaparecen.
  • Debe saber que no se consigue un blanqueamiento ilimitado: una vez alcanzado un cierto punto de blanqueamiento, el gel ya no tiene efecto.
  • Igualmente, el efecto blanqueador tampoco es indefinido: un tiempo después de haber terminado el tratamiento se empieza a producir una ligera recidiva del antiguo color. Este oscurecimiento, que podríamos cifrar en un 10 %, se puede combatir repitiendo una sesión de gel blanqueador cuando observe el oscurecimiento, y puede prevenirse notablemente con una sesión mensual de blanqueamiento, como mantenimiento.

¿Tiene efectos secundarios el blanqueamiento dental?

Al finalizar el tratamiento y al día siguiente los dientes pueden y suelen quedar ligeramente sensibles así como la encía circundante, incluso en ocasiones puede requerir la toma de analgésicos el día del tratamiento, pero hemos de decir que estas molestias, de haberlas, serán pasajeras y de intensidad baja si se siguen los protocolos correctos.

Decir asimismo que la intensidad del blanqueamiento dependerá de cada paciente y de su edad (siendo a más joven, mejor respuesta) y que en general responden bien casi todos los dientes, incluso en muchos casos los tetraciclínicos (con franjas marrones o grises) si bien en estos últimos no desaparecen las franjas mencionadas, sino que sólo se aclararán. Nunca con un blanqueamiento van a desaparecer. El blanqueamiento no es como “calear” o pintar una pared.

¿Cuándo notaré los resultados del blanqueamiento?

Una vez realizado el blanqueamiento, en unos días los dientes van a seguir blanqueando y el color final obtenido se mantendrá así de inalterable durante unos 2 a 7 años, dependiendo de cada paciente. Aun cuando pierda intensidad al cabo de estos años, el color nunca volverá a ser como el del inicio. En el caso de que recidive un poco, bastará con hacer una sesión de recordatorio más corta que la inicial. En los casos indicados se puede utilizar una pasta blanqueante como refuerzo durante una temporada. Siempre bajo control profesional.

¿Qué son las coronas o fundas?

Las corona o fundas son finas láminas habitualmente de porcelana, que recubren todo el contorno del diente, previamente desgastado en consulta.

Nos permiten corregir anomalías de forma, tamaño color y posición pero no solo se hacen por estética. Suelen estar indicadas cuando el diente está muy debilitado generalmente por una endodoncia (evitando posibles fracturas) y disminuyen el empaquetamiento de alimentos entre los dientes.

¿Qué son las carillas o láminas?

Los frentes laminados o carillas son unas finas láminas, que pueden ser de cerámica o composite, y que se adhieren a la superficie visible de los dientes anteriores.

La preparación o desgaste del diente es mínimo dado que se pegan solo por fuera del diente.

Nos permiten corregir pequeñas anomalías de forma, tamaño, color y posición, consiguiendo unos resultados estéticos excelentes de manera conservadora

Política de
Garantías

Los productos sanitarios, prótesis, elementos de ortodoncia o cualquier otro tipo de aparato tienen dos años de garantías por ley.

 

En el caso del éxito a largo plazo de un tratamiento dental influyen factores que van más allá de la buena praxis de la clínica y de la excelencia de los materiales empleados. La implicación del paciente es la mejor garantía para que un tratamiento perdure por eso es muy importante:

  1. Un adecuado mantenimiento y cuidado de los dientes en el día a día.
  2. Acudir a las revisiones periódicas, que en el caso de nuestra clínica, son siempre gratuitas.

Plan de pago
y/o financiación

Elige la opción de pago que más se ajuste a ti.

PAGO DIARIO POR ACTO MEDICO Y VISITA

Se abona en cada visita el tratamiento realizado ya sea mediante efectivo, tarjeta de crédito o transferencia.

ÚNICO PAGO ANTICIPADO

Con un 5%  de descuento* si realiza un único pago inicial.

*No acumulable con otros descuentos.

FINANCIACIÓN DEL TRATAMIENTO
SIN GASTOS NI INTERESES

Eliges una cuota fija al mes, con un número de cuotas desde 3 a 60 mensualidades y nosotros nos encargamos de gestionar la financiación sin comisiones.

ABANCA TARJETA DE CRÉDITO

Si eres cliente de Abanca, puedes aplazar los pagos a través de la tarjeta de crédito hasta 12 meses sin intereses.