La palabra endodoncia hace referencia al tratamiento del nervio (pulpa dental) que se encuentra situado en el interior de los dientes y que está afectado o por una caries profunda, o por un golpe o traumatismo, o por otras lesiones no cariosas como el desgaste masticatorio. A veces, también tenemos que realizar endodoncias cuando tallamos o desgastamos los dientes, para realizar un puente fijo, cosa que advertimos previamente al paciente.
Es un procedimiento que consiste en eliminar el nervio del diente que está afectado de manera irreversible, desinfectar el interior de los conductos del diente y por último, obturar (rellenar con un material especial) dichos canales.

Las caries cogidas a tiempo, si solo molestan al tomar cosas frías o con azucares o ácidos, y no hay dolores espontáneo, ni se necesitan calmantes, pueden ser tratadas mediante obturaciones o empastes y desensibilizantes, sin ser necesaria en la mayoría de los casos realizar una endodoncia.