ODONTOLOGÍA CONSERVADORA

¿Qué es una endodoncia?

La palabra endodoncia hace referencia al tratamiento del nervio (pulpa dental) que se encuentra situado en el interior de los dientes y que está afectado o por una caries profunda, o por un golpe o traumatismo, o por otras lesiones no cariosas como el desgaste masticatorio. A veces, también tenemos que realizar endodoncias cuando tallamos o desgastamos los dientes, para realizar un puente fijo, cosa que advertimos previamente al paciente.

Es un procedimiento que consiste en eliminar el nervio del diente que está afectado de manera irreversible, desinfectar el interior de los conductos del diente y por último, obturar (rellenar con un material especial) dichos canales.

Las caries cogidas a tiempo, si solo molestan al tomar cosas frías o con azucares o ácidos, y no hay dolores espontáneo, ni se necesitan calmantes, pueden ser tratadas mediante obturaciones o empastes y desensibilizantes, sin ser necesaria en la mayoría de los casos realizar una endodoncia.

¿Cuándo es necesaria una endodoncia?

Hay dientes con afecciones del nervio sin sintomatología, aunque lo normal es que suela avisarnos con dolor:

Si el nervio del diente está vivo e inflamado, el diente suele doler de manera punzante  y espontánea y se suelen necesitar antiinflamatorios para poder calmar el dolor (parece como si tuviésemos un corazón dentro del diente que palpitase, sobre todo por las noches). Generalmente al estar aún vivo, duele al frio y a medida que evoluciona el problema también al calor y a la masticación.

Con el tiempo el nervio acaba muriendo e infectándose, y el dolor es más sordo e irradiado hacia la raíz, teniendo en muchas ocasiones que tomar a mayores de los antiinflamatorios, un antibiótico. Generalmente al estar el nervio muerto, no suele doler al frio aunque si al morder y a veces al calor (algunas veces se nota como si el diente contactase antes de tiempo y estuviese más alto). En este tipo de casos, la infección que ya está  en el hueso, puede generar flemones (absceso de pus) y fistulas (pequeño granito en la encía a través del cual se elimina el pus).

En determinadas ocasiones (generalmente debido a traumatismos), el diente puede cambiar de color. Si un diente se oscurece o cambia de color es porque su nervio se ha afectado y en caso de no tener endodoncia podrían existir problemas.

¿Es dolorosa una endodoncia?

Cuando duele el nervio de un diente y se elimina mediante la endodoncia, se alivia enormemente al paciente. Es un acto que se realiza bajo anestesia local y por tanto no suele ser doloroso.

Una vez acabada la endodoncia pueden aparecer molestias durante la masticación debido a la irritación de los tejidos que rodean a la raíz del diente, que se pueden solventar fácilmente con la medicación adecuada.

¿Cuántas sesiones son necesarias para realizar una endodoncia?

La endodoncia es un tratamiento minucioso y complicado, que en la mayoría de los casos se termina en una sola sesión de una o dos horas, según el grado de dificultad. Esto suele ocurrir en dientes vivos (inflamados pero sin infección).

Sin embargo existen excepciones, en los que el tratamiento se puede demorar más sesiones, sobre todo en dientes muertos (con infecciones recurrentes), o anatomías de raíz complejas y siempre a juicio del profesional.

¿Son más frágiles los dientes después de una endodoncia?

Son más frágiles y más susceptibles de fractura que si no han sufrido la endodoncia, por dos motivos:

  1. Un diente endodonciado, ha sufrido una caries que ha destruido parte o la totalidad del diente
  2.  A mayores el diente endodonciado queda deshidratado al perder el aporte vascular, como si de la hoja que arrancas de un árbol, se tratase.

Además, las roturas dependen de muchos factores como son el número y ubicación de las paredes dentales destruidas, la posición del diente, el tipo de mordida o si el paciente es apretador o no.

Para prevenir las fracturas del diente endodonciado, lo ideal es reconstruir el diente mediante resinas (con o sin postes de refuerzo) y colocar una corona cerámica en función del riesgo.

Al finalizar la endodoncia, el diente se cubre con un empaste provisional, que en pocos días o semanas será reemplazado por un empaste o reconstrucción POSTE definitiva o por una corona (funda) dependiendo del grado de destrucción. Esta fase es tan importante como la endodoncia, ya que un diente endodonciado que no ha sido reconstruido puede fracturarse. En pocos casos un diente correctamente restaurado y tratado con endodoncia puede sufrir una fractura al cabo de un tiempo por pérdida de la restauración, caries u otros factores predisponentes entre los que se encuentra el bruxismo (apretamiento o rechinamiento de los dientes).

¿Existe alguna alternativa a la Endodoncia?

La alternativa es la extracción y dado que la Dra María Ferreiro es especialista en este campo, siempre tratará de salvar el diente si existen criterios de éxito.

¿Son fiables y predecibles las endodoncias?

Si se realizan por un especialista en endodoncia y se tienen los medios adecuados (dique de goma, limas de NiTi, lupas de aumento, localizador de ápices digital, micromotor de endodoncia…), se consiguen unos éxitos de curación de un 95% (y un poco menos en dientes muertos o necróticos).

Todo depende en cualquiera de los casos de múltiples factores como la anatomía, el tipo de diente, la apertura bucal del paciente, pero sobre todo, de si el diente ha tenido muchas infecciones previas, del tamaño y tiempo de evolución de esa infección.

¿Qué es la sensibilidad dental?

La sensibilidad dental suele estar provocada por una apertura de los túbulos dentinarios del esmalte (a nivel microscópico) que permiten la entrada de los diferentes cambios químicos y térmicos que se producen en la boca. También las recesiones de encía que deja expuesta la dentina radicular provocan mayor hipersensibilidad dental a estos mismos cambios.

Política de
Garantías

Los productos sanitarios, prótesis, elementos de ortodoncia o cualquier otro tipo de aparato tienen dos años de garantías por ley.

 

En el caso del éxito a largo plazo de un tratamiento dental influyen factores que van más allá de la buena praxis de la clínica y de la excelencia de los materiales empleados. La implicación del paciente es la mejor garantía para que un tratamiento perdure por eso es muy importante:

  1. Un adecuado mantenimiento y cuidado de los dientes en el día a día.
  2. Acudir a las revisiones periódicas, que en el caso de nuestra clínica, son siempre gratuitas.

Plan de pago
y/o financiación

Elige la opción de pago que más se ajuste a ti.

PAGO DIARIO POR ACTO MEDICO Y VISITA

Se abona en cada visita el tratamiento realizado ya sea mediante efectivo, tarjeta de crédito o transferencia.

ÚNICO PAGO ANTICIPADO

Con un 5%  de descuento* si realiza un único pago inicial.

*No acumulable con otros descuentos.

FINANCIACIÓN DEL TRATAMIENTO
SIN GASTOS NI INTERESES

Eliges una cuota fija al mes, con un número de cuotas desde 3 a 60 mensualidades y nosotros nos encargamos de gestionar la financiación sin comisiones.

ABANCA TARJETA DE CRÉDITO

Si eres cliente de Abanca, puedes aplazar los pagos a través de la tarjeta de crédito hasta 12 meses sin intereses.